martes, 29 de julio de 2025
martes, 15 de julio de 2025
jueves, 10 de julio de 2025
martes, 8 de julio de 2025
8 de julio
Tema: Tercer periodo
Evidencia de aprendizaje: Reconoce las operaciones especiales.
Desarrollo de clase: El día de hoy realizamos el separador del tercer periodo, escribimos los temas y comenzamos con el tema de potenciación.
OPERACIONES ESPECIALES ALGEBRAICAS
Potenciación
Radicación
Racionalización
Logarítmico
Números complejos
Números imaginarios
PROBABILIDAD
Espacios muestrales
Fórmula de probabilidad
Probabilidad de eventos simples
54 = 5 · 5 · 5 · 5
jueves, 5 de junio de 2025
5 de junio
Tema: Áreas y Volúmenes
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los prismas, sus áreas y volúmenes.
Desarrollo de clase: El día de hoy realizamos primas y figuras en 3D.
jueves, 29 de mayo de 2025
29 de mayo
Tema: Las funciones
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy vamos a consultar la siguiente información.
Área de un prisma
Volumen de un prisma
Área de una pirámide regular
El Volumen de una pirámide regular
Área de un cilindro
Volumen de un cilindro
Área de un cono
Volumen de un cono
Área de una esfera
Volumen de una esfera
martes, 20 de mayo de 2025
20 de mayo
Tema: Las funciones
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy haremos los siguientes dibujos
jueves, 15 de mayo de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
martes, 29 de abril de 2025
29 y 30 de abril
Tema: La pendiente
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy se explicó el tema de la pendiente y se sacó la pendiente de las rectas del taller anterior
Tema: Dominio, y Rango de una función
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy van a escribir la siguiente información
Dominio
El dominio de una función son todos los valores reales que la variable X puede tomar y la gráfica queda bien definida, es decir, que no tiene hoyos o rupturas. Se pueden expresar esos valores del dominio con notación de conjuntos o intervalos.
Rango
Rango de una función: Es el conjunto formado por las imágenes. Son los valores que toma la función "Y" (variable dependiente), por eso se denomina “f(x)”, su valor depende del valor que le demos a "X". La manera más efectiva para determinar el Rango consiste en graficar la función y ver los valores que toma “Y” de abajo hacia arriba. O sea, son los valores que tiene la variable “y” para determinados valores de x, en esa función (los valores que realmente salen).
miércoles, 23 de abril de 2025
22, 23 y 24 de abril
23 de abril
Tema: Función Constante
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy se explicó el video de función constante y se realizó una actividad de refuerzo para verificar que se entendió la función.
Tarea: Llevar la actividad terminada para el día de mañana.
24 de abril
Tema: Función Lineal
Evidencia de aprendizaje: Reconoce los diferentes tipo de funciones.
Desarrollo de clase: El día de hoy se explicó que es una función constante y se realizó un taller para verificar lo aprendido
Tarea: Llevar la actividad terminada para la próxima clase.
jueves, 10 de abril de 2025
8, 9 y 10 de abril
Tema: Función Constante
Desarrollo de clase: Durante esta semana los estudiantes realizaron el examen bimestral, comenzamos con el tema de funciones constantes.
Función Constante
jueves, 3 de abril de 2025
1, 2 y 3 de abril
Noveno
Tema: Repaso
Desarrollo de clase: Durante esta semana los estudiantes realizaron actividades de repaso para prepararse para el bimestral, también realizaron el separador de segundo periodo y escribieron los siguientes temas en el cuaderno.
FUNCIONES
Función Lineal
Función Cuadrática
Función exponencial
Función logarítmica
Problemas de Aplicación
ÁREAS DE FIGURAS SOMBREADAS
FÓRMULA DE PEARSON
FACTORING Y CONFIRMING
miércoles, 26 de marzo de 2025
25, 26 y 27 de marzo
Tema: Ecuaciones
Evidencia de aprendizaje: Identifica los diferentes sistemas de ecuaciones y aprende a realizarlos en ecuaciones 2x2 y 3x3
Desarrollo de clase: Durante esta semana terminamos de ver la guía de sistema de ecuaciones de igualación y comenzamos la de sustitución.
Recordatorio: Siempre llevar la calculadora científica, esta tendrá nota apreciativa.
Sistemas de ecuaciones por Método de Reducción, método de determinadas y problemas
jueves, 20 de marzo de 2025
18, 19 y 20 de marzo
18 de marzo
Los estudiantes el día de hoy tuvieron una charla sobre botánica en el sendero.
19 de marzo
El día de hoy realizamos una explicación del método de ecuaciones por sustitución y realizamos el siguiente taller
martes, 11 de marzo de 2025
11, 12 y 13 de marzo
Tema: Ecuaciones
Evidencia de aprendizaje: Identifica los diferentes sistemas de ecuaciones y aprende a realizarlos en ecuaciones 2x2 y 3x3
Desarrollo de clase: Durante esta semana terminamos de ver la guía de sistema de ecuaciones de igualación y comenzamos la de sustitución.
Recordatorio: Siempre llevar la calculadora científica, esta tendrá nota apreciativa.
Sistemas de ecuaciones por Método de Reducción
viernes, 21 de febrero de 2025
25, 26 y 27 de febrero
Tema: Ecuaciones
Evidencia de aprendizaje: Identifica las ecuaciones, sus características y usos.
Desarrollo de clase: Escribimos la teoría de las ecuaciones y realizamos la primera parte del taller
Tarea: Terminar el desafío
miércoles, 19 de febrero de 2025
19 y 20 de febrero
Tema: Ecuaciones
Evidencia de aprendizaje: Identifica las ecuaciones, sus características y usos.
Desarrollo de clase: Escribimos la teoría de las ecuaciones.
martes, 18 de febrero de 2025
18 de febrero
Tema: Ecuaciones
Evidencia de aprendizaje: Identifica las ecuaciones, sus características y usos
Desarrollo de clase: Escribimos la teoría de las ecuaciones.
miércoles, 12 de febrero de 2025
12 de febrero
Tema: Números Reales
Evidencia de aprendizaje: Identifica al conjunto de los números reales como la unión del conjunto de los números racionales e irracionales
Desarrollo de clase: Realizamos una actividad de los números decimales y las igualdades.
martes, 11 de febrero de 2025
11 de febrero
Tema: Números Reales
Evidencia de aprendizaje: Identifica al conjunto de los números reales como la unión del conjunto de los números racionales e irracionales
Desarrollo de clase: Realizamos una actividad de reconocimiento de números reales, recordamos las reglas de redondeo de un numero decimal, relaciones numéricas y ubicación en la recta.
viernes, 7 de febrero de 2025
6 de febrero
Tema: Numero reales
Evidencia de aprendizaje: Reconoce las características y propiedades de las operaciones en los números reales.
Desarrollo de clase: Escribimos que son los números, enteros, naturales, racionales, irracionales y en general reales.
miércoles, 5 de febrero de 2025
5 de febrero
Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes.
Tema: Repaso
Evidencia de aprendizaje: Repaso los temas del año anterior para reforzar conocimientos
Desarrollo de clase: Realizamos un taller de repaso
martes, 4 de febrero de 2025
4 de febrero
Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes.
Tema: Taller de repaso
Evidencia de aprendizajes: Realizamos actividades de refuerzo de matemáticas de años anteriores
Desarrollo de la clase: Realizamos un taller de repaso que terminaremos en la clase de mañana
viernes, 31 de enero de 2025
Primera clase
Tema: Primera clase
El día de hoy hicimos una actividad de socialización, marcamos el primer periodo, socializamos la rubrica de calificación y escribimos los temas del primer periodo.